Las
aves precedieron al hombre en la cadena evolucionaría.
De
la misma manera que no se sabe quién fue antes, si el huevo o la
gallina...
Nadie
sabe con certeza cuando se domesticó la primera ave. En el segundo
milenio antes de Cristo (hace unos 4000 años), la gallina salvaje de
la India (antecesora las razas de hoy) ya había sido domesticada y
se había extendido por Europa y Oriente Medio.
![]() |
Gallinas en Egipto, en tiempos de Tutmosis III ( 1500 y el 1450 a.C.) |
La historia de los
egipcios y los chinos demuestra que las aves han estado poniendo
huevos para el hombre desde el año 1400 A.C. El canto temprano del
gallo y la regularidad con que aprecian los primeros huevos
probablemente inspiró a los chinos a describir las gallinas como "el
animal doméstico que sabe la hora".
![]() |
Ofrendas de huevos.. en la tumba de Menna 1400aC |
Se cree que Cristóbal
Colón en su segundo viaje, en 1493 trajo las primeras gallinas a
América de las que descienden las que ahora están produciendo
huevos. Estas razas son originarias de Asia. Hasta que las aves
fueron domesticadas, la recolección de huevos comestibles era
estacional y sólo se empleaban los de ciertas aves.
Cocer lo huevos |
Ingredientes:
(para
4 personas)
Para
su elaboración (2)
-5
huevos
-sal
al gusto
-1
cucharilla de pimentón (puede ser dulce o picante- al gusto)
-4
cucharadas de aceite
Peladlos |
PREPARACIÓN
Paso
1: Poned
a cocer los huevos durante 10 minutos, hasta que queden duros. Una vez
estén los peláis y los cortáis transversalmente (como en la foto)
Cortarlos y aderezarlos |
Paso
2: Los
colocáis en una fuente o plato y por encima espolvoreáis el
pimentón, la sal y echáis el aceite. Y estará lista esta riquísima
ensalada.
*También
podéis acompañarlos con unas patatas cocidas.
Y
¡listos para comer o acompañar una carne, pescado,...!!!!
….mmmmmmm.....
Lista la ensalada!! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario