La
remolacha es una hortaliza rica en minerales y vitaminas del grupo B.
Contiene yodo, hierro, potasio y silicio, además de antioxidantes
que nos ayudan a prevenir el envejecimiento, el riesgo cardiovascular
y las enfermedades degenerativas.
Se
puede consumir cruda, hervida, al vapor, asada al horno o en zumos, y
en todos los casos le aportará nutrientes muy valiosos. En nuestras
tiendas la encontrarás cruda o cocida y envasada al vacío. Resulta
más digestiva si se toma cocida.
![]() |
La fascinación por la comida en la antigua Roma |
La
remolacha silvestre, el antepasado de la remolacha con la que estamos
familiarizados hoy en día, se cree que tiene su origen en la
época prehistórica en el norte de África y que crecía de forma
silvestre a lo largo de costas de Asia y Europa. En estos primeros
tiempos, la gente comía exclusivamente la hojas y no las raíces de
remolacha.
![]() |
A partir del siglo XIX, cuando empezó a obtenerse azúcar de la remolacha, los dulces estuvieron al alcance de todos |
En
la historia, los antiguos romanos fueron una de las primeras
civilizaciones que cultivaron remolacha para utilizar sus raíces
como alimento. Las tribus que invadieron Roma extendieron la
remolacha a todo el norte de Europa donde se utilizaron al principio
para la alimentación animal y posteriormente para el consumo humano, se popularizó en el siglo XVI.
Antigua fábrica de obtención de azúcar de la remolacha. Granada |
La
popularidad de la remolacha creció en el siglo XIX cuando se
descubrió que era una fuente concentrada de azúcar, y la primera
fábrica de azúcar fue construida en Polonia. Cuando el acceso al
azúcar de caña fue restringida por los británicos, Napoleón
decretó que la remolacha se utilizara como principal fuente de
azúcar, lo que aumentó su popularidad.
Por
estas fechas, la remolacha también llegó a a los Estados Unidos.
Hoy en día los principales productores comerciales de remolacha son
los Estados Unidos, Rusia, Polonia, Francia y Alemania.
Ingredientes:
(para
4 personas)
Para
su elaboración (2)
-2
unidades de remolacha cruda o cocida
-2
cucharas de mostaza
-4
cucharadas de aceite
-pimienta
al gusto
-sal
al gusto
Preparación de la salsa |
PREPARACIÓN
Paso
1: Para
cocerlas, hay que introducirlas en agua salada hirviendo, sin pelar,
ya que podría perder parte del color y el sabor. Tiene que hervir
durante al menos una hora, según el tamaño, lo sabréis cuando al
pincharla veáis que está tierna (nunca más de dos unidades a la
vez). Una vez cocida, le quitáis la piel con facilidad.
Paso
2: Poned
en una ensaladera la mostaza, el aceite, la sal y la pimienta y lo
removéis hasta conseguir una crema homogénea. Una vez la tengáis
añadid la remolacha cortada en dados o en rodajas y lo removéis
todo con cuidado. Si lo dejáis macerar durante al menos 30 minutos
estará más rico.
*Esta
ensalada está riquísima pero tenéis que tener cuidado de no
mancharos.
Y
¡listos para comer y acompañar una carne, pescado,...!
….mmmmmmm.....
una original manera de comer remolacha
ResponderEliminar