Se
pueden comer los huevos de muchas especies como oca, pato, codorniz,
avestruz,... El huevo de gallina, que es el más
consumido con diferencia.
Una
de las principales ventajas del huevo es que nos permite comerlo de
muy diferentes formas, como ingrediente único, cocinándolo cocido,
frito, revuelto, al plato, escalfado, en tortilla (solo o con
cualquier otro alimento que se nos ocurra) o formando parte de
innumerables recetas, tanto de platos dulces como salados.
Se
presentan protegidos por una cáscara y son ricos en proteínas
(principalmente albúmina, que es la clara o parte blanca del huevo)
y lípidos.
Los
griegos decían que el huevo era la síntesis perfecta del mundo: la
cáscara simbolizaba la tierra; la yema, el fuego; la clara, el agua
y el espacio entre ellas, el aire.
![]() |
Consumo A. Egipto |
El
huevo de gallina es, desde la antigüedad, uno de los alimentos más
importantes. Sin embargo, en las primeras décadas del siglo XX su
consumo era relativamente bajo. A partir de 1960, se comenzó a
consumir más.
La
producción de huevos para el consumo humano es paralela a la
domesticación de las primeras aves de granja, aunque su consumo es
conocido con anterioridad en algunas zonas del sudeste Asiático y
parte de Oriente y de la India, desde el año 3000/4000 a. C., ya que
se consumían ocasionalmente por recolección directa de la
naturaleza.
Tenemos imágenes del consumo de los huevos en la antigüedad.
![]() |
Los romanos eran unos amantes del consumo de los huevos |
Ingredientes:
(para
2 personas)
Para
su elaboración (2)
-1
calabacín mediano
-3
cucharadas de aceite
-3
huevos gordos
-sal
al gusto
PREPARACIÓN
Paso
1: Lavad el calabacín,
troceadlo y le echáis un poco de sal. En un recipiente para
microondas echad el calabacín, tapadlo e introducidlo en el
microondas a máxima potencia (800/1000w) durante 8 minutos. Movedlo con cuidado, no lo cocinéis mucho para que quede turgente. Una vez
cocido el calabacín ponedlo a escurrir.
Paso
2: Batid los huevos,
echad un poco de sal y echad el calabacín. En una sartén anti-adherente, a fuego medio, poned el aceite y echad los huevos con
el calabacín, para cuajar los huevos. Dad la vuelta colocando un
plato y volcándolo en el plato. Volved a poner la sartén en el
fuego y en cuanto vuelva a estar caliente tenéis que verter con
cuidado para que os quede una bonita tortilla. El tiempo dependerá
de que os guste +/- cuajados los huevos. Volved a colocar el plato y
volcadlo y estará listo, si veis que necesita más tiempo podéis
volverlo a introducir en la sartén.
Y
¡listo para degustar una rica tortilla!! .....mmmm
muy buena y ligerita
ResponderEliminar