El
jamón (o anca, pernil, pierna) es el nombre genérico del producto
alimenticio obtenido de las patas traseras del cerdo.
En
España, la preparación más habitual del jamón es salado en crudo
y curado de forma natural. Las patas delanteras del cerdo, pese a
tener un proceso idéntico de elaboración, reciben el nombre de
paleta o paletilla. También reciben el nombre de "lacón";
palabra que se aplica exclusivamente a la paleta o paletilla de
cerdo. Las dos variedades más conocidas de jamón curado son el de
España (jamón ibérico, jamón serrano) y el prosciutto italiano.
En
diversos países latinoamericanos (como Venezuela, Colombia o México)
el nombre de jamón hace referencia solamente al jamón York.
![]() |
Antigua Roma, manjares culinarios |
Ya en la antigua Roma conocían las exquisiteces del cerdo, como el jamón, ....
Las
primeras noticias del jamón son del Imperio romano aunque los
primeros cerdos aparecieron a inicios del Neolítico. En Tarraco se
encontró un jamón fosilizado de casi dos mil años. Las razas
actuales de cerdo ibérico son el producto de largos procesos de
selección y adaptación a las condiciones ambientales locales;
aunque tampoco se debe descartar el papel jugado por la hibridación
con jabalíes.
Antigua Roma |
Ingredientes:
(para
4 personas)
Para
su elaboración (6)
-2
calabacines grandes
-4
cucharadas de aceite
-1/4
de cebolla
-sal
al gusto
-pimienta
al gusto
Vaciado del interior de los calabacines |
-1
ramillete de perejil
-un
poco de jamón serrano picado
-un
vasito de agua
-5
cucharadas de copos de puré de patata
Para
la elaboración de la mayonesa
-1
huevo pequeño
-
½ vasito de aceite
-un
poco de sal
-1
cucharada de zumo de limón
-1
cucharilla rasa de mostaza
PREPARACIÓN
Paso
1: En un cuenco poned el agua y
un poco de sal a calentar en el microondas durante 3/4 minutos. Una
vez esté añadid los copos de puré de patatas y reservad el puré.
Cocer los troncos de calabacín 10 minutos |
Puré de patatas |
Paso
2: Lavad los
calabacines y cortadlos en trozos de unos 5 cm. Vaciadlos un poco
(como en la foto). Coged una cazuela grande con 3 o 4 dedos de agua y
un poco de sal poniéndola a hervir y cuando esté colocad con
cuidado los tronquitos de calabacín para que cuezan durante 10
minutos, dándoles la vuelta en la mitad del tiempo. Una vez haya
pasado el tiempo de la cocción estarán turgentes, los sacáis y los
ponéis con cuidado a escurrir.
Escurrid los tronquitos de calabacín |
Paso
3: Y
en una cazuela pequeña poned el aceite (4 cucharadas) a calentar
junto con la cebolla picada, cuando esté añadid lo que habéis sustraído del interior de los calabacines, un poco de sal, un poco de pimienta y el perejil picado cocinándolo durante 10 minutos, removedlo de vez en cuando (ésto si queréis lo podéis hacer en el
microondas poniéndolo todo junto durante 10 minutos a cocer a
potencia máxima).
Cocción del interior de los calabacines |
Paso
4: Coged
el puré de patatas y el puré que ya tenéis preparado de los calabacines y lo mezcláis todo triturándolo (podéis triturarlo con
un tenedor o batidora). Éste puré lo añadís en el interior de
cada tronquito, que habréis colocado (con la parte hueca hacia
arriba) en una fuente para horno untada con un poco de aceite. Y vais rellenando cada tronquito con una cucharilla.
Rellenados los calabacines con el puré |
Puré de patatas y calabacines |
Paso
5: Poned
por encima un poco de jamón picado en cada tronquito. Encima cubrid
con la mayonesa que habréis hecho. Para hacer la mayonesa:
introducid todos los ingredientes en un vaso para batidora, batid con
la batidora y mezclad de abajo a arriba con cuidado hasta que espese
y haya formado la mayonesa.
A punto de introducirlos en el horno, con la mayonesa encima |
Poned el jamón encima del puré |
Paso
6: Poned la fuente en el horno,
previamente calentado a 200 ºC
durante 15 minutos y con la posición de grill en los últimos 5
minutos. Sacadlos y servidlos.
Y
¡ estaréis ante unos deliciosos pastelitos salados! ….mmmmmmm.....
¡pero qué buenos tienen que estar!
ResponderEliminar