 |
1788 |
En
el siglo XVIII, la ciudad de Milán comenzó a ser conocida como el
lugar en donde se hacían los sombreros de mejor calidad para las
mujeres. Las modistas de sombreros ganaron fama, no sólo por crear
modelos únicos de sombreros y boinas, sino también por agregarles
accesorios originales y elegantes para complementar cualquier
atuendo.
 |
Madelaine Rose Bertin |
Durante
períodos anteriores los sombreros para hombres se consideraron un
elemento importante de la moda, a diferencia de los sombreros de la
mujer, que tomaron relevancia a partir del siglo XVIII. Gracias a su
popularidad, una gama cada vez más diversa de materiales fueron
usados para su producción: seda, terciopelo, tafetán, cuero,
fieltro, Castor…
 |
Maria Antonieta, sombrero de paja |
La
mujer lleva un tocado de gasa llamado "marli", en el que van doblados
los extremos hacia atrás , sujetos con un alfiler. El bagnolette era
un tocado de invierno que llevaban las mujeres de todas clases y
edades. En 1794 llegaron los bonetes y gorros y los sombreros
verticales con extravagantes tocados empezaron a decaer.
 |
Moda de Madelaine Rose Bertin |
Lo
normal eran los sombreros de paja. Madelaine Rose Bertin, comerciante
de modas bajo la Revolución, llegó a ser ” Ministro de la Moda”,
debido a su influencia en la reina Maria Antonieta.
 |
Moda de Madelaine Rose Bertin |
Consigue la
autoridad necesaria para imponer sus opiniones, el sentido de la
publicidad, el gusto por el lujo que despliega en su suntuoso
establecimiento de la calle Saint-Honoré, la calle del comercio
elegante parisino, y la conciencia de su valor.Desde 1775 los
economistas se dan cuenta de que el vestido de la mujer se convierte
en Francia en un asunto político por su influencia en el comercio y
las manufacturas.
 |
S. XVIII |
 |
1780 |
 |
Retrato de hombre con sombrero de Goya. 1773 |
En
Francia, los sombreros para los hombres comenzaron a ser más
sencillos durante el siglo XVIII. Predominó el estilo tricornio, es
decir, con ala plegada alrededor de la cabeza y formando dos puntas,
más conocido como el estilo utilizado por Napoleón. La Revolución
Francesa (1789) puso fin al uso de las pelucas para los hombres,
aunque los sombreros, muy sencillos, se continuaron usando.
 |
Autorretrato de Goya, 1780 |
El
tricornio es un tipo de sombrero que inicialmente es de fieltro y
tiene el ala ancha y doblada hacia arriba buscando la copa y formando
tres picos, pero esta denominación se presta a confusión o polémica
por que el prefijo "tri" infiere tres "cuernos"
en controversia con los dos picos reales que tiene en la actualidad e
incluso desde el último tercio del siglo XVIII, cuando el pico
delantero se fuerza adaptándose al contorno frontal de la copa y
quedando físicamente solo dos picos laterales. A este tipo de
sombrero se le denominaba "sombrero de tres picos puesto en
batalla" que es exactamente el tipo de sombrero de tres picos
que Napoleón popularizó.
 |
El sombrero de tres picos que popularizó Napoleón |
No hay comentarios:
Publicar un comentario