Comienzo
del S. XVII la mujer, tras la revolución, se deja el cabello largo y
liso, sombreros de copa alta cónica o en tubo, con alas cortas.
Desde
el siglo XVII, Francia comenzó a ser conocido como el centro de moda
europeo. En esta época se pusieron de moda las pelucas, tendencia
iniciada por el rey Luis XIII de Francia, por tanto los sombreros
debían ser más anchos, incluso con alas más anchas, y eran
adornados con gran variedad de plumas y encajes.
Una
estética nueva, basada en la búsqueda del refinamiento y de la
elegancia se afirma. Los sombreros se llevaban bajos y se hacían de
fieltro o de piel de Castor, y con sus anchas alas rodeadas de dos
largas plumas.
En
Holanda durante este siglo complementaban ropas hechas con ricos
materiales con sombreros de paja. Estos, que también los llevaban
las mujeres inglesas, son una reminiscencia de los sombreros
parecidos a un cuenco invertido a los que hace referencia Tiziano.


![]() |
Mme. de Sévigné |
Las
mujeres pueden ponerse a veces sobre la cabellera bonetes sin ala,
pequeñas toquitas empenachadas y pañuelos bordados de encaje. El
tocado, bautizado más tarde con el nombre de “a la Sevigné”,
consta de dos gruesos manojos de bucles a la altura de las orejas
(como peluca); la parte del medio del cabello, plana, se cubre con un
gorrito de terciopelo en forma de punta sobre la frente. Las
cornettes son bonetes para casa, que se colocan hacia atrás en la
cabeza y cuyas dos largas extremidades caen sobre el pecho despues de
haber sido anudadas. Para salir se llevaba un pañuelo cuadrado de
seda, anudado bajo el mentón, o unas caperuzas mas amplias.
![]() |
Luis XIV de Francia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario