Paté de cangrejo |
Se
llama paté (del francés pâté) a una pasta untable elaborada
habitualmente a partir de carne picada o hígado y grasa, siendo
frecuente la adición de verduras, hierbas, especias y vino.
Existen
patés de todo tipo de carnes de vacuno, aves, conejo y caza, así
como de pescado y de hortalizas.
En
tiempos antiguos, el origen del paté es:
En
una época tan temprana como el siglo XXV a. C., los egipcios
descubrieron que las ocas provenientes de largos viajes migratorios y
que descansaban a orillas del río Nilo durante el invierno,
almacenaban reservas naturales de grasa en su hígado. El hígado
variaba su tonalidad hacia el amarillo y presentaba un sabor
exquisito. Pronto aprendieron que muchas aves podían ser cebadas
mediante la sobre alimentación, de forma que su hígado se
hipertrofiase y comenzaron con la práctica de cebar a gansos
domesticados.
La
práctica de sobrealimentar gansos se expandió por el Mediterráneo
desde Egipto. La referencia más temprana a gansos sobrealimentados
data del siglo V a. C., y es narrada por el poeta griego Cratino, el
cual habló de «cebadores de gansos». Sin embargo, Egipto mantuvo
su reputación como fuente de gansos sobrealimentados. Cuando el rey
Agesilao II de Esparta visitó Egipto en 361 a. C., fue agasajado con
«gansos cebados y terneros», los mejores productos de los granjeros
egipcios.
Sin
embargo, la introducción como plato gastronómico elaborado proviene
de los romanos, al que se denomina iecur ficatum (iecur significa
‘hígado’ en latín, en tanto que ficatum viene de ficatus,
‘alimentado con higos’). Plinio el Viejo otorga el crédito de su
creación al gastrónomo Marco Gavio Apicio, al que se atribuye el
único libro de cocina romano que ha llegado hasta nuestros días,
mediante la alimentación de los gansos con higos desecados, a fin de
hipertrofiar sus hígados. El término Ficatum se asoció tanto al
hígado animal que se convirtió en la raíz de la que deriva foie
(hígado en francés), hígado (en español) y fegato (hígado en
italiano). La práctica de provocar la hipertrofia del hígado de los
gansos alimentándolos con higos podría provenir de la Alejandría
helenística, ya que gran parte de la cocina de lujo romana debe su
inspiración a los griegos.
Hoy
en día podemos encontrar patés de todo tipo, caseros e
industriales.
Ingredientes:
(para 6/8 personas)
Para
su elaboración (2)
-3
huevos
-1
lata de almejas Chilenas
-250gr
de palitos de cangrejo (pueden ser congelados)
-250gr
de mayonesa (o mayonesa casera de 1 huevo)
PREPARACIÓN
Paso
1: Coced los tres huevos hasta
que queden duros.
Paso
2: Poned
todos los ingredientes en un vaso batidor y pasad la batidora hasta
que quede una crema más o menos suave.
*Y
servid con picos, mini tostas, ...
*Truco:
para que los huevos se pelen bien al quitarles la cáscara, podéis
añadir una cucharilla de sal al agua al ponerlos a cocer.
Ideal
para un aperitivo o entrante de una comida.
Y
¡listo para degustar! ….mmmmmmm.....
Colaboración: MARIA ROSA GUERRA FARIÑA
No hay comentarios:
Publicar un comentario